En los meses de abril y mayo se realizaron jornadas de trabajo en Rauch y Tigre, a las que asistieron miembros de los organismos de Cultura y Turismo, representantes de las cámaras de comercio, miembros del Concejo Deliberante y de la comunidad audiovisual local. Se introdujo a los participantes en las tareas que desarrolla una film commission, tanto en los aspectos estratégicos a la hora de potenciar sus locaciones y visibilizar sus paisajes naturales, el diálogo con productores para el mejor acompañamiento en el desarrollo de un rodaje involucrando a los profesionales y proveedores de su región, como así también en aspectos técnicos a la hora de relevar locaciones e incorporarlas a la plataforma web que desarrolla BAFilm, evaluar solicitudes y tramitar permisos de manera ágil y sencilla. Por otro lado, se remarcó la importancia de crear una ordenanza que avale la actividad, trabajado a partir de modelos preexistentes y contemplando las variables que cada municipio necesita.

Luego de la capacitación en Rauch, se presentó FILMCEN, la Comisión de Filmaciones de la Cuenca del Salado, que nuclea a los municipios de Rauch, Ayacucho, Pila, Las Flores y Benito Juárez. Por su parte, Tigre trabaja en profundizar su vínculo con los rodajes que se desarrollan periódicamente en la zona, ampliando sus potenciales servicios e incorporando a la actividad audiovisual dentro de su agenda de actividades.

El programa de capacitaciones continúa su recorrido, trabajando en la conformación de una red provincial que propicie el desarrollo y acompañamiento de distintas producciones audiovisuales en la región.