Puente ferroviario realizado íntegramente en hierro fundido perteneciente a la línea General Roca. Se trata de una construcción inglesa de aproximadamente 50 metros de largo que transcurre sobre el canal 11 y un camino de tierra que conecta con la Ruta Nacional 3. Por la vía circulan actualmente dos formaciones por día.
Cómo llegar
Puente ferroviario de la linea Gral Roca, se llega por el camino a Yamay y luego hacia Ruta Nacional 3.
Las Flores, denominada Ciudad del Carnaval Infantil, presenta variados desfiles -Carrozas, Automotores y Gauchescos- a través de la celebración que tiene lugar sobre la avenida Avellaneda. También se realiza la elección del Rey y la Reina del Carnaval, en la que concursan niños de hasta 12 años de edad. Organiza la Agrupación Civil Corsolandia.
PH: Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
Fiesta Criolla del Hospital Zonal
Localidad: Las Flores
Fecha: Tercera semana de marzo
Esta fiesta tiene lugar en el Campo de Doma de La Tacuara, donde se realizan jineteadas, destrezas criollas y la tradicional exhibición de partido de Pato. Por la noche, los visitantes pueden disfrutar de la carpa folclórica.
Fiesta del Chacarero y Cantor
Localidad: Paraje El Trigo
Fecha: Segunda semana de mayo
Fiesta que homenajea a Carlos Ramón Fernández, popular cantante folclórico argentino apodado el Chacarero Cantor. Durante la misma se llevan a cabo concurso de pasteles, curso de cocina, espectáculos de música y números folclóricos.
Fiesta del Lechón
Localidad: Villa Pardo
Fecha: Primera semana de noviembre
Fiesta solidaria que promueve la integración de los pobladores locales. Shows artísticos, concurso de chistes, elección de la reina del Pago.
Fiesta del Cordero Deshuesado
Localidad: Rosas
Fecha: Segunda semana de noviembre
Fiesta en la que las principales atracciones son los más de setenta corderos asados y el concurso de deshuese. Complementan los festejos presentaciones artísticas, almuerzo y sorteos.
Fiesta Nacional de Peñas y Fortines
Localidad: Las Flores
Fecha: Tercera semana de diciembre
Encuentro folclórico donde puede disfrutarse del desfile tradicional de jinetes con prendas típicas, tropillas y carruajes antiguos. Cuenta con la participación de delegaciones bonaerenses y de distintas provincias. Se realiza también la feria artesanal y la elección de la Reina de Peñas y Fortines. Organiza el Centro Tradicionalista La Tacuara.
PH: Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Sitio: http://www.indec.gob.ar
Registrate para recibir información actualizada sobre eventos, estrenos, entrevistas, locaciones y servicios.
Locación del mes: Locación destacada: Villa Epecuén
Un espacio de reunión con referentes del cine. Clases magistrales, proyecciones presentadas por sus directores, charlas y el seguimiento de proyectos seleccionados en sesiones intensivas de trabajo.
15 - 18 DICChascomús
Por favor, espere mientras procesamos la información.
Cerrar
Contacto
Consulta por locación
El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8 a 17hs.